martes, 19 de mayo de 2015

TEORÍA DE LAS ESPAÑAS


Pare esos Españolistas uniformadores que idolatran la idea Jacobina y liberal de estado nación idea nacida la revolución francesa. Este libro es un buen jarro de agua fría o un buen despertar hacia mundos mas lucidos y para los amantes de España su pluralidad y diversidad este sera un magnifico libro que cimentara para unos o forjara para otros los pilares con sus teorización del que yo mismo recomiendo hace jaque mate a los centralofilos y a los separatistas.

En un mundo sumido en las tinieblas de la globalización, irrumpe, como un rayo de luz, esta obra; “Teoría de Las Españas”, sin duda, una teoría revolucionaria que no se limita a cuestiones territoriales, va más allá, pues no está exenta de un componente espiritual que ataña no sólo a los pueblos peninsulares sino a todos los que forman parte de Europa y tienen a su tierra un sano arraigo que el feroz mundialismo pretende aniquilar.
Nos encontramos pues, ante una propuesta territorial armónica, cimentada en aspectos histórico-biológicos y no en intereses dinásticos o conceptos jacobinos, cuya misión ha sido desnaturalizar Las Españas. Por esta razón, el autor, en clara ruptura con la idea de Estado-Nación, plantea un modelo federal integrado en una gran Confederación Europea.

Este libro es además, un completo atlas heráldico e histórico que lo convierte en una excepcional obra de consulta y en un referente para el lector consciente de que no basta con respetar los pueblos. Es preciso amarlos. En palabras del propio Hernández: “La nación, cualquier nación, es y está antes que cualquier Estado”.

La voraz política “castellanizante” aplicada por el Conde Duque de Olivares en el siglo XVII y continuada desde entonces por las clases dirigentes, constituyó una lamentable agresión a la diversidad hispánica y una actitud incompatible con la fraternidad necesaria entre nuestros pueblos. No le faltaba razón a Ortega y Gasset cuando afirmaba que España es una espada cuya empuñadura se encuentra en Castilla y su punta en todas partes.

En una época donde parece que todo debe ser un producto del marketing, celebramos ver publicada una obra que denuncia verdades incómodas pero que hará un gran servicio a las futuras generaciones. Un viaje a través de la historia más apasionante que podamos concebir: Nuestra Historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario