Durante los últimos días, tanto la patronal como los sindicatos CCOO y UGT, con el acompañamiento
del autobombo gubernamental (que ha aprovechado la “foto” como grotesca baza electoral), han
vendido, con aires de triunfalismo desaforado, un acuerdo firmado el pasado 11 de mayo, que apunta
a subidas salariales para los trabajadores españoles del 1%, para 2015, y del 1,5%, para 2016.
En Unión Nacional de Trabajadores, sin embargo, decimos que este acuerdo es un timo porque,
en principio, se ignora intencionadamente que los trabajadores, desde el inicio de la crisis, hemos
perdido alrededor de un 25% del poder adquisitivo.
Para colmo, los posibles incrementos (no necesariamente en los porcentajes citados, ya que pueden
ser menores e incluso nulos) se harán al margen del IPC y, obviamente, sin cláusulas de revisión.
Y la guinda del pastel: en modo alguno el acuerdo es vinculante para las partes (CCOO, UGT, CEOE
y CEPYME. en este caso) o, dicho de otro modo, no existe obligatoriedad de aplicar dichas subidas
salariales porque el acuerdo no deja de ser, en momento alguno, una declaración de intenciones.
UNT hace esta aclaración para alertar sobre la confusión que la propaganda (ya sea gubernamental,
patronal y/o “amarilla”) está ocasionando, al dar a entender que se trata de una subida salarial segura,
concreta y generalizada. No hay tal y, una vez más, estamos frente a las maniobras de confusión, las
mentiras y la traición de las cúpulas de CCOO y UGT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario