lunes, 8 de febrero de 2016

Bilbao tendrá una moneda social propia para incentivar la economía local


Logo Ekhi
Ekhi es el nombre de la moneda social que empezará a circular en Bilbao en enero de 2014. Se podrá usar en los comercios locales vinculados al proyecto con la intención de impulsar la economía del entorno. Para que no se acumulen, los billetes tendrán fecha de caducidad.
Imagen del logo Ekhi en un comercio.
El 90% del dinero oficial se acumula en los mercados financieros, mientras que aumenta su escasez en la economía real. Tal y como explican los miembros del colectivo Desazkundea, el dinero ha pasado de ser un medio a un fin en sí mismo, por eso el objetivo de la moneda social Ekhi es recuperar la función del dinero como herramienta para el intercambio.
El proyecto consiste en crear una red de comercios locales que acepten la moneda Ekhi y una comunidad de ciudadanos que la utilicen en su día a día. El equivalente será de 1 ekhi por 1 euro, pero la moneda tendrá fecha de caducidad, precisamente para evitar la acumulación de ekhis. Los billetes caducarán a los tres meses con el objetivo de promover su circulación en el entorno local, aunque también se prevén fórmulas para renovarlos (los comercios lo podrán hacer sin coste durante los siguientes 15 días, los usuarios deberán pagar un 2% del valor del billete).
El proyecto, que surgió dentro del colectivo Desazkundea, empezó a gestarse en septiembre de 2011, y sus impulsores tienen previsto lanzar la moneda en enero del año que viene. Ekhi sigue un modelo muy similar a otras monedas sociales que funcionan desde hace años tanto en Alemania como en el Reino Unido y Francia, limitadas también a comunidades pequeñas y con el objetivo de fomentar la economía real de cercanía. El proyecto más próximo es Eusko, una moneda social que se ha puesto en marcha recientemente en Iparralde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario