El color morado.
La bandera de la República Española a los colores rojo carmesí (rojo) y oro ó amarillo (gualda) añade el color morado símbolo de la revolución liberal de 1820 contra el absolutismo monárquico, con su lema: Libertad, Igualdad y Ley; durante el período de las guerras carlistas, el bando liberal (legitimista de la monarquía isabelina) siguió conservando la bandera morada; la reina Isabel II adopta dicho color para el pendón real y será la tercera corbata de la bandera; el Gobierno Provisional que derrocó a la reina Isabel II decreta un escudo nacional que se hará efectivo en 1869 en la acuñación de la peseta;
escudo de armas que queda definido de la siguiente manera:
primero, armas de Castilla; segundo, armas de León; tercero, armas de Aragón; cuarto, armas de Navarra; entado en punta, armas de Granada; timbrado el escudo de corona mural (dorada) de cuatro torres y aclarada de azur; durante la Primera República (1873-1874) se conservan los colores rojo y gualda en la bandera sin símbolos reales;
durante el período federalista hubo dos proyectos de bandera que no se consumaron; el primero: afrancesado, azur-plata-rojo, (franjas horizontales) y el segundo: federalista, rojo-plata-morado (franjas horizontales)
que junto a la Constitución Federal de junio de 1873, no se promulgaron ni entraron en vigor. En 1885 aparece la bandera tricolor como símbolo de los republicanos, que adoptan los colores rojo, amarillo y morado (franjas horizontales); hacia 1888-89 aparece dicha bandera (republicanos federalistas) seguidores de Pi i Margall con un triángulo de azur junto al asta de la bandera que integra 14 estrellas de plata de cinco puntas.![1889-REPUBLICANA-FEDERAL--1889.png](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vDt7Rmz6jICUWAeNBNkSQYIrTFaMK5qUbuqaQ7UlNWx0VEFdTLLb9anaxo4Nem4_ZrAQ3EzGN6OLcSWpIACJgOdMM314fiANiCar89oSoXgHyM1lKLiYv02CgJEzyqLt7lPbZ6vBuaAAtyyVj3ZiToiA=s0-d)
![1931-1939-REPUBLICANA-CON-ESCUDO.jpg](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uHtei7Eb7daKS5eiy9bgi6sFq1zjbfRq4tf23R4u39iqYjzLmKBwVguS43Cv3wbkew9Bj-Sa3mwLXPKbjzG10BLW2ZQilJiC3fdYce-DAR60xphlHh5gugNNGwRTF2EbByyfg-YMOpknWSY5rhsT2boek=s0-d)
![1931--II--BANDERA-TRICOLOR1.png](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vbPY3a0xvFVMAfnD8aT4vbHN7FWnzzdUm87vZyRFZ9OAPPv17CP08ZnxijnIYNloWG0sAlcvMbekpuAKQDX6mdzXUhI22F0O84e2QWgvyExrOV7zEvr3UwCSJxnnJwH3kMzDxRg0Idx4oz3eJypA=s0-d)
El 14 de abril de 1931 es proclamada la República en España; surge una bandera tricolor morada-roja-amarilla (franjas horizontales) con un triángulo dorado en el centro del color rojo, con el lema: libertad, igualdad y justicia; el gobierno provisional republicano adopta la tricolor roja-amarilla-morada (franjas horizontales) con un triángulo rojo en el centro del amarillo, sin lema; y el 27 de abril de 1931, mediante decreto del gobierno provisional de la República, adopta la bandera tricolor con los colores rojo-amarillo y morado (franjas horizontales), y como escudo nacional, el adoptado en 1869 por el Gobierno Provisional: primero, armas de Castilla; segundo, armas de León; tercero, armas de Aragón; cuarto, armas de Navarra; entado en punta, armas de Granada; timbrado el escudo de corona mural (dorada) de cuatro torres y aclarada de azur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario