KUFIYYA

Lo primero de todo, es que su nombre como tal, es meramente una adaptación, su nombre real es KUFIYYA, es un pañuelo tradicional ARABE usado principalmente en Jordania, y resto de territorios palestinos y zonas cercanas.
Empezó siendo un UTENSILIO que se solía llevar envolviendo la cabeza de diversos modos, tanto para proteger dicha parte del cuerpo del frío como del sol. En ambientes desérticos también puede tener utilidad para proteger la boca y los ojos de la ventisca y la arena.Tiene un dibujo geométrico que varía de unas zonas a otras y que es, también en función de la región, de color negro o rojo, siempre sobre fondo blanco.

En la actualidad parece que la kufiyya está perdiendo su simbolismo político y está creciendo su uso meramente estético, ello se debe al diseñador francés Nicolas Ghesquière, el cual propuso el uso de la kufiyya tanto para hombres como en mujeres, pasando así de un accesorio con un significado altamente político, a una prenda diaria de vestir. Patético.
De hecho, hoy en día es normal ver a jóvenes de ambos sexos con versiones de la kufiyya en rosa, azul, marrón y púrpura.
Los turistas, tanto occidentales como árabes, también se suman a la tendencia que, sin embargo, muchos ven como un insulto al símbolo tradicionalmente relacionado con la causa palestina
No hay comentarios:
Publicar un comentario